
Integrando la IA en el aula: Recomendaciones para utilizarla con los estudiantes
Como docente, estoy convencida de que la inteligencia artificial, cuando se utiliza adecuadamente con nuestros estudiantes, no solo ayuda a personalizar la educación, sino que también fortalece la conexión entre docentes y alumnos y los desafía y eso siempre entusiasma ¿No creen? . Mariana Maggio y Mariano Yacovino lo expresan de manera clara: "la IA permite a los docentes tener un vínculo más cercano con los estudiantes". Este vínculo es fundamental para el desarrollo emocional y académico de nuestros alumnos...Pero, ¿Adecuamos nuestras decisiones pedagógicas a este tipo de prácticas? ¿Cómo podemos utilizar la ia en el aula?
Como señala el estudio de FLACSO, Inteligencia artificial y aprendizaje activo, "es crucial que el uso de la IA esté respaldado por un enfoque pedagógico que valore la creatividad, la exploración y el pensamiento crítico”. Para pensar la IA como parte de las estrategias que pueden utilizarse en la práctica de la enseñanza,debemos conocer los recursos de los que disponemos, cuáles son sus posibilidades y limitaciones y de qué manera podemos convertirlos en un material didáctico.
Pienso a menudo en las herramientas que más utilizan nuestros estudiantes actualmente y hoy les cuento algunas formas con las que utilizo por ejemplo Chat GPT con los estudiantes.
Reescritura Creativa
Invitemos a los estudiantes a utilizar herramientas de IA para reescribir historias o textos. Desde la propia experiencia o tal vez desde lo imaginario. Escribir, compartir, volver a escribir y pensar en el sin fin de posibilidades que esta dinámica genera.
Cambio de Roles
Pensar un ejercicio en el que los estudiantes asuman roles diferentes, como el de un personaje de un libro o una figura histórica o un especialista en alguna temática a abordar. Usar la IA para generar diálogos o situaciones que estos personajes podrían enfrentar.
Detectives de Errores
Crear textos con errores intencionales. Los estudiantes deben identificar y corregir estos errores, verificar fuentes lo que les ayudará a desarrollar habilidades de análisis y atención al detalle. Y sobre todo a entender que la ia también se equivoca, que nada es seguro.
Maggio también afirma que el uso de la inteligencia artificial, especialmente por parte de los estudiantes, necesita tener una guía y propuesta pedagógica que les permita salir del lugar de la repetición y más bien explorar la creación, la innovación y la crítica.
Personalmente, sostengo que además a esta propuesta pedagógica que recomienda Maggio, no debe faltarle la herramienta más importante: El razonamiento humano, la ia no podrá reemplazar la empatía, la intuición y la comprensión profunda de las emociones y contextos individuales de cada estudiante que sólo los docentes podemos aportar.
A modo de cierre solo contarles que me entusiasman a diario las posibilidades que la ia nos ofrece y confío en que, el saber integrar adecuadamente estas posibilidades, puede transformar nuestras aulas en hermosos e inspiradores espacios de enseñanza y aprendizaje.
Fuentes
Este artículo fue generado con asistencia de Perplexity.
Inteligencia artificial y aprendizaje activo. - FLACSO | PENT
Imagen
Imagen generada con DaVinci ia