
Trucos para despertar el lado audaz de tu IA
A continuación, les propongo jugar un poco con los prompts para generar respuestas menos predecibles y más creativas. En el contexto de este artículo vamos a pensar en escenarios de programación, pero fácilmente pueden extrapolarse a cualquier campo disciplinar.
Si bien solemos escribir prompts directos que van al grano, o los famosos prompts ROCKET, a veces es necesario doblar las reglas del juego para obtener respuestas que salgan de lo común. Vamos a ver cinco propuestas que salen del molde:
1. Añadí restricciones extrañas
En este caso podemos forzar respuestas creativas estableciendo limitaciones artificiales.
Estructura: «Ayudame a explicar [X] utilizando palabras que un niño de 12 años pueda entender, pero hacelo lo suficientemente interesante como para que resulte fascinante para los expertos en la materia».
Ejemplo: «Ayudame a explicar bases de datos relacionales utilizando palabras que un niño de 12 años pueda entender, pero hacelo lo suficientemente interesante como para que resulte fascinante para los expertos en la materia»
Les dejo una respuesta de Perplexity en modo Académico.
2. Canaliza a los solucionadores de problemas históricos
Como ya he escrito en otros artículos, me gustan los diálogos ficticios porque permiten pensar desde la miradas de los pensadores y científicos que enseñamos en la universidad. En este caso, ¿cómo responderían las figuras que dejaron huella en la ciencia?
Estructura: «Si [X] estuviera dirigiendo un equipo de programadores, ¿qué preguntas haría que nadie más está considerando? »
Ejemplo: «Si Grace Hoper estuviera mediando en este conflicto de equipo, ¿qué preguntas haría que nadie más está considerando?»
Si son programadores, vean la respuesta que me dio ChatGPT porque es oro puro ❤️
3. Insistí en una extraña yuxtaposición de conceptos
La idea es exigir el préstamo de conceptos, marcos teóricos o terminología de ámbitos muy diferentes.
Estructura: «Analiza mi [proyecto empresarial/creativo] desde la perspectiva de [X]. ¿Qué patrones o principios del ecosistema podrían aplicarse aquí?»
Ejemplo: « Analiza mi clase sobre patrones desde la perspectiva de la saga de Harry Potter. ¿Qué patrones o hechizos podrían aplicarse aquí?».
Les dejo la salida de ChatGPT; que no sé si es muy académico, pero sirve como metáfora: hechizos para programar mejor que Dumbledore.
4. Aplica la lógica de las películas de catástrofes
Empujá a un asistente de IA a considerar un problema en el lugar de trabajo con la urgencia de una situación de crisis para explorar formas poco convencionales de abordar rápidamente un problema que avanza lentamente.
Estructura: «Este proyecto en equipo tiene 48 horas antes de sufrir un fracaso catastrófico. ¿Qué recursos poco convencionales podríamos desplegar? ¿Qué reglas romperíamos para tener éxito?».
Ejemplo: «Un proyecto de programación en Scrum tiene 48 horas antes de sufrir un fracaso catastrófico. Estamos programando en Python un juego educativo ¿Qué recursos poco convencionales podríamos desplegar? ¿Qué reglas romperíamos para tener éxito?»
Va un ejemplo para repensar la gestión de proyectos. Les dejo la respuesta de Claude, pero también les recomiendo pasar el prompt por DeepSeek.
5. Proponé analogías absurdas
Desafiá a la IA a responder en términos que puedan parecer tontos al principio, pero que pueden aportar una claridad inesperada.
Estructura: «Para ayudarme a simplificar el aspecto más confuso de mi presentación, explica [X] como si fuera el manual de instrucciones de un juego de mesa».
Ejemplo: «Para ayudarme a simplificar el aspecto más confuso de mi presentación, explica el deployment del sistema como si fuera el manual de instrucciones de un juego de mesa».
En el enlace dejo el prompt y la respuesta en ChatGPT.
¡Espero que se diviertan con estos prompts!
Fuentes consultadas
Recursos
Los prompts se probaron en Copilot, DeepSeek, ChatGPT, Perplexity y Claude.
La imagen fue generada en ideogram.ai
Create an unexpected, remarkable, and unique collage of Grace Hopper, databases, videogames, python code and servers.