Repasar nunca fue tan creativo: así estudian los/as nuevos/as aprendices digitales

Repasar nunca fue tan creativo. Los nuevos aprendices digitales estudian conversando con la inteligencia artificial, transforman apuntes en podcasts, imaginan diálogos imposibles entre pensadores de distintas épocas y convierten cada lectura en una experiencia inmersiva. Con herramientas como Notebook LM, aprender ya no es solo recordar: es crear, conectar y pensar con sentido.

Leer más

¿Por qué los Prompts JSON son la nueva habilidad digital estratégica?

El prompt ha evolucionado de una instrucción casual a un objeto estructurado. Analizamos cómo el formato JSON (JavaScript Object Notation) no es solo una convención técnica, sino la clave para garantizar precisión, reutilización y fiabilidad en la interacción con modelos generativos. Para profesionales y docentes, dominar esta estructura —pidiéndola a la IA, no escribiéndola— representa una competencia digital esencial para optimizar la productividad personal, sistematizar la producción de contenido y fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning).

Leer más

Alfabetización en IA. Promptear como pensamiento crítico.

Estamos familiarizados con la definición de prompt, esa guía que genera respuestas al usar herramientas de IA. Sin embargo, aprender a realizar un buen prompt es harina de otro costal. A la hora de pensarlo es fundamental incluir una alfabetización digital crítica que fomente el pensamiento reflexivo, la habilidad de cuestionar la información y el control consciente de nuestra relación con las tecnologías.

Leer más

¿El abogado digital? Cómo Harvey IA y Wordrake transforman el derecho con inteligencia artificial

profesor abogado en clase

La inteligencia artificial (IA) ha introducido nuevas dinámicas en la práctica y enseñanza del derecho universitario. Aplicaciones como Harvey IA y Wordrake permiten agilizar la labor jurídica y perfeccionar la redacción de textos legales, lo que contribuye a repensar las metodologías tradicionales y ampliar los horizontes éticos y profesionales en el aula y el ejercicio del derecho.

Leer más

Tecnología en el aula: la clave está en lo básico

A diario, muchos docentes enfrentamos el desafío de integrar herramientas digitales novedosas e impactantes en el aula. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no se desarrollan las competencias básicas para el uso de tecnologías? Quiero compartir mi experiencia como docente y resaltar la urgente necesidad de fortalecer nuestros conocimientos tecnológicos fundamentales para poder enfrentar la vorágine del uso de tecnologías más complejas que utilizamos cotidianamente.

Leer más