Entradas Etiquetadas ‘#diagnóstico’
Tecnología en el aula: la clave está en lo básico
A diario, muchos docentes enfrentamos el desafío de integrar herramientas digitales novedosas e impactantes en el aula. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no se desarrollan las competencias básicas para el uso de tecnologías? Quiero compartir mi experiencia como docente y resaltar la urgente necesidad de fortalecer nuestros conocimientos tecnológicos fundamentales para poder enfrentar la vorágine del uso de tecnologías más complejas que utilizamos cotidianamente.
Leer másRepensando la productividad académica: de la ilusión del multitasking al diseño de asistentes de IA especializados
La literatura neurocientífica ha demostrado consistentemente que lo que denominamos «multitasking» constituye, en realidad, un proceso de alternancia atencional (task-switching o conmutación de tareas) que genera costos cognitivos significativos.
Leer másGoogle MedGemma: la Interacción médico-paciente asistida por IA
Inteligencia artificial en el diagnóstico médico: un avance hacia la optimización del rol profesional
Leer másEl Impacto de la IA en la Salud Mental
La inteligencia artificial no conoce fronteras y está transformando el campo de la psicología al ofrecer herramientas innovadoras para el diagnóstico, tratamiento y apoyo emocional. En la actualidad, la IA presenta una valiosa oportunidad para ampliar el alcance y la eficiencia de los servicios psicológicos. Sin embargo, surge una pregunta: ¿Se están utilizando de manera adecuada estas herramientas?
Leer másIA en medicina: la nueva era que revoluciona la formación de estudiantes
La inteligencia artificial está transformando la formación médica, ofreciendo simulaciones clínicas, personalización del aprendizaje y herramientas que optimizan la práctica y la toma de decisiones de los estudiantes-
Leer másLa IA en la medicina: un avance revolucionario que podría salvar millones de vidas
La IA transforma la atención médica con diagnósticos precisos y tratamientos personalizados, pero plantea dilemas éticos. ¿Están los académicos preparados para una revolución comparable al álgebra en las matemáticas?
Leer más