Novedades
NanoBanana: Google democratiza la edición de imágenes con inteligencia artificial
Detrás del nombre coloquial que cautivó las redes sociales se esconde una innovación técnica que promete transformar la manera en que interactuamos con las imágenes digitales
Leer másRepensando la productividad académica: de la ilusión del multitasking al diseño de asistentes de IA especializados
La literatura neurocientífica ha demostrado consistentemente que lo que denominamos «multitasking» constituye, en realidad, un proceso de alternancia atencional (task-switching o conmutación de tareas) que genera costos cognitivos significativos.
Leer másConocimiento con fecha de caducidad: la nueva lógica del aprendizaje profesional
Atrás quedó la idea de que la educación formal alcanzaba para una carrera de por vida. Hoy, la acelerada innovación tecnológica y la sociedad de la información nos obligan a abrazar el aprendizaje continuo.
Leer másDe la confusión a la precisión: Cómo darle instrucciones claras a tu IA (y por qué deberías hacerlo)
La Inteligencia Artificial generativa no es magia, es lógica. Aprender a comunicarnos con ella de manera efectiva es más simple de lo que parece, y el secreto está en la claridad de nuestras instrucciones.
Leer másChatGPT en Educación: ¿Estamos investigando bien?
Quizás estemos investigando mal el uso de ChatGPT en Educación. Este es el planteo de Weidlich y colaboradores en un artículo presentado en preprint. La pregunta ahora es: ¿las investigaciones sobre IA tienen sentido?
Leer másProbamos la nueva habilidad de Gemini
Gemini es el chatbot de Google que opera de manera comparable a ChatGPT. Al igual que el sistema de OpenAI, puede mantener diálogos en lenguaje natural, automatizar tareas y generar imágenes a partir de instrucciones escritas, entre otras capacidades. Ahora, ha incorporado una nueva función: la creación de cuentos infantiles. Ingresé a Gemini y para…
Leer másBuenas nuevas en Google Meet
Google ha lanzado una innovadora función en su plataforma de videollamadas, Google Meet, que permite traducir la voz casi en tiempo real durante las conversaciones. Esta herramienta facilita el intercambio entre usuarios que no hablan el mismo idioma, haciendo que la comunicación sea más fluida y accesible.
Leer másGoogle IO 2025: lo nuevo de Google
Google demuestra un impulso significativo para hacer la IA más interactiva, personalizada, accesible e impactante, en dispositivos, plataformas y casos de uso del mundo real, anunciando una nueva era donde la IA se integra profundamente en la vida diaria y el trabajo.
Leer másTop 5 de aplicaciones que vale la pena probar
Hay aplicaciones que vale la pena probar al menos una vez, aunque solo sea para sorprenderse. Mis 5 de mis favoritas (por ahora) son: Fliki AI, Suno AI, Sesame, Scribe y Adobe Podcast. En la nota les cuento qué hace cada una.
Leer más